UNIDAD 12: ESTADÍSTICA y probabilidad
TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
Continuamente recibimos información. Muchas veces ésta viene dada en forma de datos (números).
Para organizar la información necesitamos tablas de datos que nos permitirán conocer LOS PARÁMETROS ESTADÍSTICOS:
- LA MEDIA ARITMÉTICA: La media de varias cantidades es la suma de todas las cantidades dividida entre el número de ellas. También se llama promedio. EJEMPLO:
Son: 10, 15, 5, 17 y 8. La media de esas cantidades es:
Media = (10 + 15 + 5 + 17 + 8) / 5 = 11.
El significado del resultado es claro: 11 es lo que le tocaría a cada uno de los cinco si se juntaran todas las canicas y se repartieran por igual entre todos.
- Calcula la media de los datos que se ofrecen
- Practica la media
- Ponte a prueba
- Observa el gráfico y calcula
- ¿QUÉ ES LA MEDIANA?=VALOR CENTRAL Se llama MEDIANA de un conjunto de datos numéricos al que ocupa el valor central.
- Si hay un número IMPAR de datos, la mediana es el valor del medio. En este ejemplo, una vez ordenados por altura, sería la chica que mide 1,88.
- Si hay un número PARde datos, la MEDIANA es el promedio o media de los dos valores centrales.
Ejemplo: Las notas de seis alumnos en una prueba son: 4 – 5 – 6 – 7 – 9 y 10.
Como se trata de un número par de valores, tenemos que hallar el promedio de los dos centrales: 6 + 7 = 11———- 11 / 2 = 6,5. Este valor es la mediana
- ¿QUÉ ES LA MODA? La MODA es el valor que mayor frecuencia absoluta tiene, o sea el que se repite más
EJEMPLO:
En la siguiente tabla se registraron los datos de una encuesta realizada a 54 personas. La pregunta fue:
¿Cuál es tu mascota favorita?
Si observamos la tabla, vemos que el dato“perro” es la MODA, ya que es el valor con mayor frecuencia.
- LA FRECUENCIA:
Número de veces que se repite un datos
- LOS GRÁFICOS: Los datos pueden también representarse en diferentes tipos de gráficos:
1.GRÁFICOS DE BARRAS:
Todas las barras son del mismo grosor y la separación entre ellas es uniforme. La altura que alcanza cada barra representa la frecuencia del dato. Este tipo de gráficas permite comparar cantidades entre sí y se usan, principalmente, por su fácil comprensión. En uno de los ejes (casi siempre X) se ubica la clasificación y en el otro la frecuencia.
2.GRÁFICOS DE LÍNEA
Cada punto corresponde
a un valor de la tabla de datos.
3.PICTOGRAMAS:
También llamadas
gráficas de imágenes o pictografías. Es undiagrama que utiliza imágenes o símbolos para mostrar datos para una rápida comprensión. En un pictograma, se utiliza una imagen o un símbolo para representar una cantidad específica.
gráficas de imágenes o pictografías. Es undiagrama que utiliza imágenes o símbolos para mostrar datos para una rápida comprensión. En un pictograma, se utiliza una imagen o un símbolo para representar una cantidad específica.
- Frecuencias
- Construcción de tablas de frecuencias
- Diagramas de barra
- Algo de repaso de estadística
- Los datos estadísticos. Practica con la tabla
- Marca la media correcta. Calcula la media Ponte a prueba
- Calcula la mediana. Buscando la mediana
- La Moda Escribe la moda. ¿Cuál es la moda?
- Promedio y moda
- Parámetros estadísticos
- Mediana y dispersión
- Estadística. Ponte a prueba
Una experiencia es de azar si no se puede predecir el resultado.